Después de un 2018 brillante en ventas, Huawei no baja el ritmo en su ambición de liderar el segmento de smartphones premium. Para este 2019, su carta más fuerte en cuanto a relación calidad-precio es el Huawei P30, un terminal que, pese a su tamaño manejable, reúne características dignas de los mejores del mercado.
En Xataka ya lo pusimos a prueba y analizamos con detalle si su diseño, autonomía y sistema de cámaras lo convierten en una verdadera amenaza para la competencia.
Un diseño compacto, pero con alma de gama alta
Aunque llega algo eclipsado por el P30 Pro, el Huawei P30 no tiene nada que envidiarle. Sus especificaciones técnicas lo colocan de lleno entre los teléfonos más competitivos del año: pantalla OLED de 6,1 pulgadas con resolución FullHD+, procesador Kirin 980, 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno ampliables mediante una tarjeta NM, el nuevo formato propietario de Huawei.
El diseño frontal está dominado casi por completo por la pantalla. El marco es mínimo y el lector de huellas, ahora integrado bajo el panel, libera espacio en la parte inferior. El notch, por su parte, se ha reducido al mínimo para dar paso a una experiencia visual mucho más limpia.
Triple cámara que marca la diferencia
La gran apuesta de este modelo está en el apartado fotográfico. Huawei incluye en el P30 una cámara triple que cubre los tres puntos más exigidos por los usuarios: un sensor principal SuperSpectrum de 40 MP con gran rendimiento nocturno, un ultra gran angular de 16 MP y un teleobjetivo con zoom óptico 3x de 8 MP, acompañado de estabilización óptica.
Gracias a esta configuración, el Huawei P30 es capaz de adaptarse a múltiples escenarios: desde paisajes amplios hasta retratos con gran nivel de detalle, sin dejar de lado tomas nocturnas que sorprenden por su claridad.
La cámara frontal no se queda atrás. Con 32 MP y apertura f/2.0, ofrece selfies nítidos y con buena iluminación incluso en condiciones poco favorables.
Detalles de hardware que suman valor
Huawei no ha escatimado en ofrecer una experiencia completa. El P30 incluye una batería de 3.650 mAh con carga rápida SuperCharge de hasta 22,5 W, más que suficiente para un día intenso de uso. En cuanto a conectividad, cuenta con LTE de categoría 16, WiFi de doble banda, Bluetooth 5.0 y conector USB tipo C 3.1.
Y para alegría de muchos, mantiene el clásico puerto jack de 3,5 mm, un detalle que modelos de gama alta ya han empezado a eliminar, pero que sigue siendo útil para quienes prefieren auriculares tradicionales.
Diseño con estilo propio
En los bordes laterales se ubican los botones de encendido (con detalle en rojo) y volumen. La bandeja para la SIM y la tarjeta NM se sitúa en el lado izquierdo, destacando que Huawei ha decidido no incluir soporte para microSD, algo que podría incomodar a algunos usuarios, ya que por ahora las NM Card solo las produce la propia marca.
La parte trasera del dispositivo le otorga toda su personalidad al P30. El módulo de cámara se organiza en una franja vertical con el doble flash ubicado fuera del mismo. Completan la estética el logo de Huawei en horizontal y la firma de Leica, consolidando su enfoque fotográfico profesional.
Está disponible en varios colores llamativos como blanco perla, negro, azul Aurora, Breathing Crystal (una mezcla de tonos azulados) y Amber Sunrise, un degradado entre naranja y rojo que no pasa desapercibido.